Puedes usar los enlaces de pago para autorizar previamente una transacción, lo que te permitirá cobrar un pago más tarde o devolvérselo a tu cliente. Esta opción es muy útil para recibir depósitos, confirmar reservas o cobrar anticipos antes del envío.
En este artículo explicamos:
- Cómo crear un enlace de pago preautorizado
- Cómo revisar los pagos preautorizados
- Cómo cobrar o liberar pagos preautorizados
Nota: puedes ver todos los detalles de los enlaces de pago aquí.
Crear un enlace de pago preautorizado
- Crea un enlace de pago siguiendo los pasos 1-4 de este artículo
- Pulsa en la opción «Cobrar los fondos más tarde» para crear un enlace de pago preautorizado
- Sigue los pasos 5-6 de este artículo para terminar de crear el enlace de pago y enviarlo a tu cliente
- Cuando tu cliente introduzca su información de pago y complete el pago en el enlace, el importe de la transacción se retendrá en su cuenta hasta que decidas cobrar el pago o devolverlo al cliente.
Cómo revisar los pagos preautorizados
Los enlaces de pago preautorizados se marcan como «no cobrados» en la lista de enlaces de pago.
También aparecen identificados con el símbolo de un reloj en la lista de transacciones.
Cómo cobrar o liberar pagos preautorizados
Haz clic en un enlace de pago marcado como «no cobrado» en la lista de enlaces de pago y, a continuación, selecciona «Cobrar» o «Liberar»:
-
Haz clic en «Cobrar» para completar la venta y recibirás el importe de la transacción.
Nota: puedes cobrar menos del importe total de la transacción editando el importe de cobro. Si lo haces, no podrás cobrar el importe pendiente más adelante.
- La opción «Liberar» devuelve el importe de la transacción al cliente
Nota: debes cobrar los fondos dentro de los 7 días siguientes a la autorización del pago. Transcurridos 7 días, los fondos se devolverán automáticamente a tu cliente y ya no podrás cobrarlos.